Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Gripe y resfriado
  3. Síntomas que avisan de un resfriado

Gripe y resfriado - Tos y Molestias de garganta

Síntomas que avisan de un resfriado

A menudo, experimentamos algunos síntomas que nos producen malestar y no sabemos interpretar. Reconocer estos síntomas, saber por qué aparecen y entender cómo funciona nuestro cuerpo nos ayudará a tratarlos adecuadamente. La fiebre, el dolor corporal, la tos seca, la congestión nasal o la secreción nasal son síntomas que normalmente nos avisan de un posible resfriado, por lo que saber identificarlos a tiempo puede ayudarnos a aliviarlos.

La fiebre es el síntoma principal que aparece para avisarnos de que algún tipo de infección se presenta en nuestro cuerpo. La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna infección o enfermedad. La fiebre actúa como defensa del cuerpo y, aunque para nosotros pueda resultar molesta, está luchando a favor de nuestro cuerpo para combatir dicha infección. Aunque la fiebre suele ser un síntoma más habitual en una gripe, puede aparecer también en un resfriado.

Cada cuerpo es distinto y presenta unos síntomas del resfriado en mayor o menor grado. La temperatura corporal puede variar de acuerdo con la persona, su edad y su actividad durante el día. Generalmente, las personas más adultas experimentan una temperatura corporal menor que las personas jóvenes. Un adulto probablemente tiene fiebre cuando su temperatura supera los 37,2°C o 37,5°C, según la hora del día. Por otro lado, durante la noche la fiebre puede experimentar los picos más elevados, ya que es al final del día cuando el cuerpo acumula la actividad a la que ha estado expuesto durante la mañana y la tarde.

Tratar la fiebre no abrevia ni prolonga el curso de una infección, pero sí podemos aliviar sus síntomas a través de buenos hábitos y algunos analgésicos que debe recomendarnos un profesional.

Los hábitos recomendables que ayudarán a reducir los síntomas de la fiebre son: beber mucho líquido para mantener nuestro cuerpo hidratado frente a la sudoración que nos puede provocar la fiebre, usar ropa ligera para sentirnos cómodos y frescos y tomar analgésicos como paracetamol/acetaminofeno, ácido acetil salicílico o ibuprofeno, siguiendo las indicaciones para su consumo.

La tos seca es otro de los síntomas que nos avisa de un resfriado. La tos seca es ese tipo de tos irritante e insistente en la que no experimentamos una expectoración, es decir, no expulsamos mucosidad al toser. La tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo frente a agentes externos, es decir, la tos actúa como aliada de nuestro sistema para despejar las vías respiratorias, pero cuando está causada por la irritación, como ocurre con frecuencia en el caso de la tos seca, es conveniente eliminarla. Se trata de un reflejo que puede ser o no voluntario. En este proceso de la tos, la glotis juega un papel fundamental pues se contrae hasta cerrarse manteniendo en los pulmones y en la cavidad torácica gran cantidad de aire. El conjunto de todas estas presiones provoca la contracción del diafragma, la apertura de la glotis y la expulsión de aire hacia el exterior produciéndose así la tos.

Los principales síntomas de la tos seca son: tosemos sin expectoración, tenemos una continua sensación de irritación y sequedad en la garganta, sentimos el pecho despejado sin congestión ni mucosidad, normalmente nos sentimos fatigados tras toser constantemente. Sea cual sea su causa, la tos seca puede resultar muy molesta y es importante evitar que continúe, tratándola desde el primer síntoma. Tomar un antitusivo, con ingredientes activos como el dextrometorfano, puede aliviar los síntomas temporales de la tos.

La congestión se produce cuando sentimos la nariz tapada o congestionada. Esto ocurre cuando los tejidos que la recubren se hinchan por causas externasy esta hinchazón impide la correcta respiración. En ocasiones, los síntomas de la congestión nasal pueden acompañarse de "rinorrea" o secreción nasal y si hay exceso de moco que baja por la parte posterior de la garganta (goteo postnasal) puede causar, a su vez, tos o dolor de garganta. La congestión nasal puede aliviarse en un corto periodo de tiempo utilizando activos de acción descongestiva tópica en forma de spray y puede seguirse también una rutina basada en beber abundante líquido para disolver la mucosidad, realizando pequeñas inhalaciones de vapor para descongestionar y haciendo lavados periódicos con alguna solución salina. Tu médico o farmacéutico probablemente te recomienden algún antihistamínico para actuar contra la secreción nasal, o con fenilefrina para la congestión nasal. Confía en los expertos de la salud para cuidar de tu nariz tapada o congestionada. Te invitamos a conocer las causas de la congestión nasal y cómo aliviarla en este otro post de “Bayer te cuida”.

Por último, uno de los síntomas más comunes del resfriado y la gripe son los dolores musculares o mialgias, menos presente o moderado en el caso de los resfriados y más común en la gripe. Se manifiesta preferentemente en los músculos largos de las extremidades y de la espalda y puede ir acompañado de dolores articulares, hecho que se le produce una sensación de cansancio al paciente. Pero ¿por qué se produce el dolor?

Una de las funciones diarias de los glóbulos blancos es reparar y reconstruir las fibras musculares que estén dañadas. Sin embargo, cuando se tiene la gripe, el sistema inmunológico desvía los glóbulos blancos de esta función para combatir al virus de la gripe, dejando así los músculos y articulaciones desprotegidos y doloridos.

Además, los glóbulos blancos cuando luchan contra la infección producen unas sustancias químicas llamadas citoquinas. La secreción de estas sustancias provoca inflamación en músculos y articulaciones, generando un dolor similar a la artritis leve o reumatismo.

En estos casos, permanecer en reposo y recurrir a la ayuda de analgésicos como el paracetamol, que actúa contra el dolor de cabeza, malestar general y fiebre bajo la recomendación médica, ayudará a aliviar estos síntomas tan molestos del resfriado.

Conociendo cuáles son los síntomas de un resfriado y porqué aparecen, podemos seguir una rutina de cuidado y tratamiento para aliviar cada uno de ellos. Los productos recomendados para los síntomas del resfriado están disponibles en diferentes formas farmaceúticas que podemos elegir en función de nuestras preferencias, pero también teniendo en cuenta cómo tienen que hacer su efecto.

Romilar® Comprimidos, para la tos causada/producida por irritaciones leves de garganta o bronquios

Romilar® Comprimidos

MEDICAMENTO SIN RECETA

Romilar® Comprimidos es un medicamento sin receta de Bayer para la tos causada por irritaciones leves de garganta o bronquios, está compuesto pon dextrometorfano.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

Propalcof® Gotas

Propalcof® Gotas

MEDICAMENTO SIN RECETA

Propalcof® Gotas es un tratamiento temporal para la tos seca que puede estar causada, entre otros, por irritaciones leves de garganta.

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 2 años.

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

pareja resfriado contagio

Consejos para prevenir el contagio del resfriado o la gripe

Antes de conocer cómo prevenir el contagio de la gripe y el resfriado, es importante saber identificar los síntomas del resfriado o gripe.

Leer más
Aliviar la fiebre

La fiebre alta es un síntoma de gripe. Aprende a aliviarla

Conocer qué es la gripe y los síntomas de la gripe te ayudará a aprender a aliviarla. Y en cuanto la fiebre se reduzca, te sentirás mejor.

Leer más
refuerzo defensas

Mitos y verdades sobre los resfriados y tus defensas

La sabiduría popular está llena de frases y refranes que, a veces, confunden o son erróneos. Algunos de estos mitos y verdades refieren a los resfriados, la gripe, y las defensas. Es hora de ver qué tienen de cierto y qué no. ¡Toma nota!

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para gripe y resfriado

aspirina 500 comprimidos

Aspirina® 500 mg comprimidos

MEDICAMENTO SIN RECETA

Aspirina® 500 mg comprimidos es un producto para el alivio de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, musculares y de espalda.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

Aspirina® Complex

Aspirina® Complex

MEDICAMENTO SIN RECETA

Aspirina® Complex es un granulado efervescente que sirve para aliviar los síntomas de resfriados y gripes, como dolor leve o moderado, fiebre, congestión y secreción nasal.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

desenfriol

Desenfriol® C Granulado

MEDICAMENTO SIN RECETA

Desenfriol® C con agradable sabor naranja está indicado para el alivio de los síntomas de la gripe y el resfriado tales como el dolor, la fiebre y la secreción nasal.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta