Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Gripe y resfriado
  3. Diferencias entre un virus o una bacteria

Gripe y resfriado - Congestión nasal e irritación

Diferencias entre un virus o una bacteria

En nuestro planeta y desde el comienzo de la vida, siempre han existido los virus y las bacterias. Pueden habitar en casi todo tipo de ecosistemas, ya que sus características permiten que se desarrollen y se adapten a cualquier ambiente, incluyendo nuestro propio cuerpo, provocando posibles daños. Al margen de estas similitudes, este tipo de organismos no tiene nada más en común.

El hecho de conocer las características de cada uno, nos puede ayudar a entender mejor sus efectos en nuestro cuerpo, así también en como cuidarnos para evitar posibles contagios por virus o bacterias.

Por lo que se refiere a las bacterias su tamaño y estructura están íntimamente ligados, ya que en la mayoría de los casos, tienen un diametro aproximado de entre 0,6 y 1 micrómetro (µm).

Estos seres vivos unicelulares cuentan con una estructura compuesta por: el citoplasma, los ribosomas y el genoma bacteriano, lo que justifica que su tamaño sea notablemente mayor que los virus, los cuales únicamente están compuestos por su genoma recubierto por una envoltura proteínica llamada cápside vírica.

Teniendo en cuenta los aspectos de su tamaño y estructura, influyen directamente en la manera en cómo los virus y las bacterias se reproducen en nuestro cuerpo. Mientras las bacterias se pueden multiplicar por sí solas a través de conceptos como la bipartición (de una bacteria se forman dos hijas). Los virus, al no poder multiplicarse por sí mismos, necesitan de un organismo vivo para desarrollarse, al mismo tiempo que va degradando células sanas.

Propalgina

Propalgina® Plus

MEDICAMENTO SIN RECETA

La combinación de los principios activos de Propalgina® Plus actúan de manera eficaz contra los síntomas gripales y catarrales.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para mayores de 12 años y adultos que buscan aliviar eficazmente los síntomas de gripes, catarros y resfriados.

¿Cómo afectan los virus y las bacterias en nuestra salud?

Estos pequeños organismos pueden introducirse en nuestro cuerpo a través de la boca, por una herida en la piel o por una picadura de insecto. Una vez dentro, si no contamos con las defensas adecuadas, comienzan a multiplicarse alterando nuestra salud, ya que se aprovechan de los recursos de nuestro cuerpo en beneficio de su propia existencia y la manera más clara de saber si hemos sido infectados es a través de la fiebre, apareciendo en un periodo relativamente breve.

Infección bacteriana

Las bacterias son microorganismos que contiene una sola célula, y la mayoría de ellas no provocan daño alguno, algunas de ellas incluso pueden ayudar a combatir ciertas infecciones.

Ciertas bacterias son beneficiosas para el proceso de digestión, otras suministran vitaminas al cuerpo, destruyen células malignas e, incluso, muchas sirven para preparar alimentos, como el yogur y el kéfir.

En cambio, cuando algunos de estos pequeños seres vivos invaden nuestro cuerpo y se reproducen de forma incontrolada es cuando se producen infecciones por bacterias que provocan alteraciones en nuestra salud.

Infección por virus

Los virus son gérmenes que atacan fácilmente el organismo cuando el sistema inmune se encuentra débil, se aprovechan de esta oportunidad e invaden las células sanas.

La importancia de consultar con tu farmaceútic@ ante posibles infecciones

Definir si hemos sido infectados por una bacteria o un virus es una decisión que no se toma a la ligera y que además solo podrá diagnosticarlo nuestro profesional sanitario, por lo tanto, debemos contar con una orientación médica o a través de tu farmacéutic@ de confianza, para saber qué medicamentos y tratamientos debemos seguir para eliminar dicha infección por virus.

Debemos tener en cuenta que si la infección se debe a una bacteria es posible que sea necesario tomar antibiótico. Es muy importante seguir las indicaciones del médico al pie de la letra y no suspender el tratamiento que se nos ha prescrito, aunque notemos mejoría, ya que de lo contrario la función del antibiótico que es atacar la bacteria no se logrará; de hecho, la enfermedad podría regresar con más fuerza.

Si por otro lado el profesional sanitario diagnosticara que la infección ha sido por un virus, podría indicar combatir los síntomas provocados por el virus. Un ejemplo de ello es cuando tenemos gripe o resfriado, podemos tomar algún tipo de antigripal con el asesoramiento del profesional de farmacia, y así podremos sentirnos mejor contrarrestando los síntomas de este contagio.

Recuerda seguir nuestro blog, en él descubrirás más consejos, información y recomendaciones que te ayudarán a mantener tu salud en activo.

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

Mitos y verdades sobre la gripe y el resfriado. (nueva)

Mitos y verdades sobre la gripe y el resfriado

Es muy común confundir la gripe con el resfriado o incluso pensar que son lo mismo, pues tienen algunos “síntomas parecidos”, pero a pesar de las similitudes hay que ser conscientes de que la gripe y el resfriado son enfermedades diferentes

Leer más
defensas e invierno2

Diferencias entre gripe y resfriado

En este post vamos a detallaros las diferencias entre gripe y resfriado, para que sepáis identificar sus síntomas y cómo combatirlos.

Leer más
Resfriado nariz

Cómo aliviar las molestias nasales asociadas al resfriado

Tener la nariz congestionada hace que tengamos que sonarnos constantemente para eliminar el exceso de moco, lo que provoca, finalmente que la mucosa nasal se reseque, y que la piel de alrededor de la nariz se lastime.

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para gripe y resfriado

aspirina 500 comprimidos

Aspirina® 500 mg comprimidos

MEDICAMENTO SIN RECETA

Aspirina® 500 mg comprimidos es un producto para el alivio de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, musculares y de espalda.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años

Aspirina® Complex

Aspirina® Complex

MEDICAMENTO SIN RECETA

Aspirina® Complex es un granulado efervescente que sirve para aliviar los síntomas de resfriados y gripes, como dolor leve o moderado, fiebre, congestión y secreción nasal.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años

desenfriol

Desenfriol® C Granulado alivia los síntomas de la gripe y el resfriado

Desenfriol® C con agradable sabor naranja está indicado para el alivio de los síntomas de la gripe y el resfriado tales como el dolor, la fiebre y la secreción nasal

VER EN FARMACIA
bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta