Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Vitaminas, sueño y alergias
  3. Vitaminas para las defensas
  4. Consejos para hacer frente al frío en invierno

Vitaminas, sueño y alergias - Vitaminas para las defensas

Consejos para hacer frente al frío en invierno

¿Quién no piensa en tomarse una sopa calentita cuando el frío y la humedad nos invaden? Algunas pequeñas acciones son casi instintivas, sin embargo, podemos tomar algunas medidas, no tan obvias, que nos ayudarán a pasar el frío de la mejor manera posible.

Mantas y calefacción: cómo acondicionar el hogar y cómo abrigarse.

Es posible que, desde que aparecieran los primeros fríos de este invierno, y en un intento de evitar los resfriados a toda costa, pusieras la calefacción a tope en todas las instancias del hogar. En realidad, lo importante no es encender la calefacción sino asegurar el aislamiento del frío. En un hogar convencional, los propios electrodomésticos ya generan un calor a tener en cuenta. Si la vivienda está bien aislada contra el frío, no debería ser necesario encender la calefacción al máximo ni en todas las habitaciones. Zonificar el calor es clave: cierra las puertas de las habitaciones donde no hay nadie para generar mayor confort en las que sí estamos. La luz natural, especialmente en los momentos de mayor radiación solar, permite la entrada de calor. Aprovecha las primeras horas del día para ventilar la casa –la ventilación hará que el aire interior se renueve y eso ayuda a mantener los microbios y virus alejados de tu hogar. Ten en cuenta que respirar aire limpio contribuye a evitar infecciones respiratorias. Deja bien abiertas las persianas y cortinas de casa para permitir la entrada de sol y calentar tu hogar. Del mismo modo, cierra cortinas y persianas a partir del atardecer, cuando ya no hay sol, para que el frío no entre en casa.

Otro buen aislante es la manta, especialmente si es de piel de animal o de lana. En condiciones de frío y humedad, la lana puede generar calor y aísla térmicamente. Asegúrate de tener una manta cerca cuando quieras pasar una tarde de lectura o televisión en el sofá.

Caldos, infusiones y tés: aportar calor y nutrientes al cuerpo.

Es posible que, al llegar a casa, tengas la necesidad de entrar en calor rápidamente. Quizás sientas los dedos de manos y pies entumecidos y la nariz congelada. La mejor forma de sacarte el frío de encima y acondicionar tu cuerpo a la calidez del hogar es tomando un caldo casero, un té o infusión o un chocolate caliente.

Si el caldo es vegetal, las vitaminas y minerales de las verduras usadas contribuirán al buen funcionamiento de tu organismo. Ten en cuenta que la vitamina B, presente en muchos vegetales de hoja verde, es necesaria para el metabolismo energético. Por otro lado, los carotenos y la vitamina C, presentes en determinadas hortalizas, ayudan a reforzar las defensas.

En cuanto a tés e infusiones, los hay muy variados y con efectos diversos: relajantes, activadores, antioxidantes, etc. Sin embargo, el efecto que solemos buscar en ellos es de bienestar, para acondicionar nuestro cuerpo al calor del hogar. Si lo que buscamos es una acción más terapéutica o de prevención o alivio de síntomas catarrales, por ejemplo, hay que escoger bien los ingredientes: extractos de ciertas plantas naturales, como la equinácea, ayudan a reforzar las defensas naturales y se pueden incorporar a nuestro cuerpo, también, a través de complementos vitamínicos.

El chocolate caliente, además de hacerte entrar en calor, es un buen aliado para tus defensas, ya que contiene zinc, un mineral que ayuda a reforzar el sistema inmunitario y es que tiene propiedades antixiodantes.

Sudar e hidratarse: el quid de la regulación térmica.

Otra buena opción es hacer ejercicio moderado. El ejercicio genera calor debido a que el cuerpo consume energía, que se transforma en un aumento de la temperatura corporal. El cerebro registra este aumento de temperatura y da la orden de sudar, para enfriar el cuerpo. Es lo que llamamos termorregulación.

Recuerda que con el sudor se pierde agua, pero también minerales necesarios para nuestro metabolismo que hay que reponer. Además con el sudor se eliminan toxinas. Bebe mucha agua, mantendrás tu cuerpo hidratado y eso, además de mejorar tu estado general, aliviará algunos síntomas invernales, como la sequedad.

Estas medidas forman parte de las claves básicas para prevenir los síntomas del invierno. Sigue nuestro blog, en él encontrarás múltiples consejos para mantener en forma tus defensas y disfrutar de una buena salud y bienestar.

Redoxon® Vitamina C

Redoxon® Vitamina C

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Protege las defensas.

Contiene vitamina C que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

COMPRAR

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

Claves para prevenir los síntomas del invierno

Claves para prevenir los síntomas del invierno

Cuando la lluvia y el frío empiezan a ser protagonistas, es tiempo de abrigarse y cuidar la salud. Resfriados, tos, dolor de cabeza, goteo de la nariz, malestar… son los primeros síntomas que avisan de la importancia de reforzar nuestras defensas de cara al invierno.

Leer más
Propiedades del zinc para las defensas

Cuatro propiedades del zinc que ayudan a nuestras defensas

El zinc es un micronutriente esencial para nuestro organismo, pero ¿sabías que no se encuentra en los depósitos de reserva de los que dispone el cuerpo? Esa es la razón por la cual es muy importante que nos aseguremos de que mantenemos los niveles óptimos de ese micronutriente, a través de una dieta equilibrada y los aportes complementarios siempre que los necesitemos. 

Leer más
resfriado vitamina c sistemainmunitario

¿Mito o realidad? Cómo ayuda la vitamina C en el proceso catarral

En numerosas ocasiones hemos oído hablar de los beneficios de tomar zumo de naranja por las mañanas para ayudar a nuestras defensas. Pero, ¿de qué manera ayuda realmente esta práctica a nuestro sistema inmunitario?

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Vitaminas para las defensas

Redoxon® Complex Efervescentes

Redoxon® Complex Efervescentes

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Para complementar la dieta en situaciones de desgaste.

Las vitaminas B2, B6, C y el Ácido pantoténico ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario durante el ejercicio físico intenso y después de este. Además, mejora la absorción del hierro.

COMPRAR
Redoxon® Inmuno 4

Redoxon® Inmuno 4

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Para ayudar a las defensas naturales del organismo ante los primeros síntomas de los procesos invernales.

Contiene vitamina C, Zinc y Echinacea que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Con propolis.

COMPRAR
Redoxon® Extra Defensas

Redoxon® Extra Defensas

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Ayuda al sistema inmunitario.

Contiene vitamina C, Zinc y vitamina D que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

COMPRAR
bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta