Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Vitaminas, sueño y alergias
  3. Relajantes naturales
  4. Beneficios de la valeriana para hacer frente al insomnio

Vitaminas, sueño y alergias - Relajantes Naturales

Beneficios de la valeriana para hacer frente al insomnio

El insomnio es motivo de consulta médica de muchos adultos, y además, se incrementa con la edad. Quienes lo padecen lo describen como una sensación de insatisfacción debida a una dificultad para iniciar o mantener el sueño, o por un sueño de corta duración que no es reparador y no les permite estar descansados al día siguiente. En algunas personas el insomnio está relacionado con la intensidad del estrés que presentan a diario; y en personas mayores, la fase sueño profundo, llamada fase de ondas lentas, que es la fase más reparadora, puede verse disminuida o incluso desaparecer. El insomnio se considera crónico cuando persiste por más de seis meses. Algunas plantas actúan como relajantes naturales debido a su composición, por lo que son de ayuda para las personas que padecen insomnio.

Tradicionalmente se han utilizado remedios a base de hierbas, conocidas en muchos países como medicina natural, para tratar el insomnio o las alteraciones del sueño, gracias a sus propiedades sedantes. La valeriana podría ser una buena alternativa en estos casos. Posee un efecto moderado como inductor del sueño, sin alterar su estructura.

Es recomendable un tratamiento prolongado con valeriana, relajante natural, ya que su eficacia tiende a incrementarse a partir de las dos semanas. La valeriana, actúa tanto en la inducción de sueño, es decir al inicio, como en la calidad de mismo, pudiendo incrementar la duración y aumentando la fase más reparadora, que es la fase de ondas lentas.

La valeriana (Valeriana officinalis), tradicionalmente utilizada por su acción tranquilizante, relajante e inductora del sueño, es una planta que actúa como un agente sedante, relajando el sistema nervioso y el cerebro, por lo que se suele recomendar a personas con trastornos del sueño, o para aliviar el estrés y la ansiedad. Sus efectos sedantes se deben a los ácidos y antioxidantes de su raíz. El ácido valerénico aumenta la cantidad de GABA* en nuestro cerebro (principal neurotransmisor que inhibe el Sistema Nervioso Central) y algunos antioxidantes como la hesperidina y la linarina, contienen propiedades sedantes que ayudan a proporcionarnos un estado de relajación y bienestar.

*El GABA Es un neurotransmisor que disminuye la actividad nerviosa del cerebro, causando relajación y calma. Unos niveles bajos de este neurotransmisor pueden dar lugar a alteraciones del sueño o ansiedad.

Los estudios clínicos llevados a cabo para evaluar la eficacia de la Valeriana como inductor de sueño han demostrado que favorece la conciliación del sueño (inicio del mismo), así como su calidad. Además, se han realizado estudios en humanos, que también demuestran su acción ansiolítica y sedante de la valeriana, lo que favorecería mejorar los trastornos del sueño.

Las plantas con propiedades medicinales pueden utilizarse solas, pero en asociación tienen una acción sinérgica y complementaria que potencia los resultados. Es el caso de la Valeriana, la Pasiflora y la Amapola de California, tres plantas que son relajantes naturales cuya indicación para el alivio de estados de ansiedad leve, nerviosismo y trastornos del sueño se ha corroborado tras años de utilización y estudios. De ahí, la utilidad de la fitoterapia, a base de plantas medicinales que no solo actúan como inductores del sueño, sino que además tienen acción sedante.

El estrés y la ansiedad son uno de los factores que más frecuentemente precipitan en trastornos del sueño. Al mismo tiempo, el insomnio ha demostrado causar estados de ansiedad durante el día, creándose un círculo vicioso. En numerosos estudios se ha podido confirmar que un descanso adecuado ayuda a fortalecer el sistema inmune de nuestro organismo y mantiene controlada nuestra presión arterial. Algunos complementos alimenticios a base de extractos de plantas para relajarse de forma natural no provocan dependencia ni sensación de somnolencia durante el día.

Por ello en aquellos casos que comportan estrés, nerviosismo, ansiedad y/o insomnio leve/moderado sería indicado recurrir a tratamientos de origen más natural, como la fitoterapia, para paliar síntomas y trastornos fisiológicos asociados a situaciones de ansiedad y/o trastornos del sueño. En la recomendación y manejo de estos tratamientos es crucial el papel del farmacéutico como prescriptor. Sigue nuestro blog para descubrir todos los beneficios de tener un descanso correcto para mantener tu Salud en Activo.

Serenia®

Serenia®

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Para ayudar a relajarte de forma natural.

Con Amapola de California que ayuda a tranquilizarse cuando hay stress provocado por un elevado ritmo de vida, ayuda a la relajación y a mejorar la calidad del sueño. Con Valeriana que ayuda a un efecto calmante en casos de irritabilidad y ayuda a estar bien en caso de tensión y estrés, y con Pasiflora que ayuda a conciliar el sueño.

COMPRAR

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

conciliar sueño

La pasiflora ayuda a conciliar el sueño y descansar bien

Cuántas veces hemos oído que un buen descanso es reparador. En efecto, descansar bien resetea nuestro organismo y nos permite funcionar correctamente durante el día. 

Leer más
Despertar descansado sueno relajante

Cómo conseguir una buena calidad del sueño y mantenerla

Es importante tener una buena calidad del sueño para poder conseguir la energía suficiente y, así, no tener la sensación de cansancio que a veces puede perseguirte durante todo el día.

Leer más
Sueño profundo

La amapola de California proporciona serenidad para conciliar el sueño

El extracto seco de amapola de California ayuda a calmar el nerviosismo. Contribuye a una óptima relajación, favorece la inducción y profundidad del sueño y mejora la calidad del descanso nocturno.

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Vitaminas seleccionadas para ti

Supradyn® Activo Comprimidos

Supradyn® Energy

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Para mantener tu energía y vitalidad durante todo el día.

Supradyn® Energy Comprimidos con minerales y con vitaminas B6 y B12 que contribuyen al metabolismo energético normal y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.

COMPRAR
Redoxon® Go Sin Necesidad de Agua

Redoxon® Go Sin Necesidad de Agua

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Redoxon® Go Sin Necesidad de Agua.

Es un complemento alimenticio a base de vitamina C que ayuda al sistema inmunitario con acción antioxidante.

COMPRAR
Berocca® Boost

Berocca® Boost

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Berocca® Boost para ayudar al rendimiento mental.

Con Magnesio y con vitamina B2, B6, B12 y el ácido pantoténico que ayudan a reducir la sensación de fatiga y cansancio. El guaraná ayuda a reducir la sensación de fatiga mental y la cafeína ayuda a incrementar la atención y a mejorar la concentración.

COMPRAR
bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta