Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Dolor de estómago, gases y ardor
  3. Qué puedes comer si tienes cólicos gastrointestinales

Dolor y malestar - Dolor de estómago, gases, ardor

Qué puedes comer si tienes cólicos gastrointestinales

Quizás alguna vez te hayas sentido incómodo en reuniones sociales debido a la aparición de inesperados gases en el estómago, dolor de estómago o hinchazón abdominal. Pues bien, este es solo uno de los síntomas que produce el meteorismo, un conjunto de molestias intestinales relacionadas con la presencia de gases en el intestino.

¿De dónde provienen los gases del intestino?

Hay tres fuentes por las que aparece aire en el sistema digestivo. La primera de ellas, y la que proporciona más cantidad, es el aire tragado, que no suele llegar al intestino porque la mayoría se eructa. En segundo lugar, la producción intestinal debido a la fermentación durante la digestión de los alimentos. Y, por último, algunos gases como el nitrógeno, oxígeno o dióxido de carbono pueden pasar al intestino desde la sangre, donde los transportan los glóbulos por todo el cuerpo.

Además, hay otros factores que aumentan la cantidad de gas en el sistema digestivo, como son:

  • Malos hábitos a la hora de comer: Comer muy deprisa o hablar mientras se come puede hacer que se ingiera más cantidad de aire de la que se debería. Por otro lado, masticar poco la comida puede producir una mala digestión y sensación de barriga hinchada, ya que la saliva no tiene tiempo de segregar la enzima ptialina, responsable de la descomposición de los hidratos de carbono.
  • Una alimentación rica en fibra donde abundan hidratos de carbono no absorbibles que aumentan la fermentación en el colon, un cambio brusco en el tipo de dieta o tomar antibióticos que podrían modificar la producción de gases dentro de nuestro cuerpo.
  • Masticar chicle, ya que el efecto de masticar de manera constante hace que traguemos más aire y que este acabe en nuestro estómago.
  • En situaciones de estrés es posible que también se desequilibre la flora intestinal.
  • Y, por último, fumar. Además de que el tabaco es nocivo para la salud, con él también se estimula la producción de gases en el aparato digestivo.

No obstante, en pacientes con meteorismo se ha podido observar, según estudios clínicos, que no se presenta una mayor cantidad de aire, sino que se dificulta su avance por el intestino, de manera que éste se acumula y provoca una respuesta dolorosa en el organismo.

Cuando esto ocurre, el organismo puede sufrir síntomas como la hinchazón abdominal e intenta expulsar el aire sobrante en forma de ventosidades.

Recomendaciones y maneras de solucionar el exceso de gases

Si tienes incomodidad digestiva y quieres eliminar los gases, puedes seguir algunas recomendaciones para reducirla y controlarla como, por ejemplo:

  • Beber una cantidad adecuada de líquido (preferiblemente agua) durante las comidas, sin gas y sin utilizar pajitas.
  • Masticar bien los alimentos y comer y beber más lentamente para evitar tragar mayor cantidad de aire.
  • Evitar tomar caramelos, mascar chicles o fumar; ya que sin ingerir alimentos se está introduciendo aire en el estómago de manera constante.
  • No realizar comidas copiosas o de condimentación fuerte, como el picante, que dificulten la digestión.
  • A la hora de cocinar, se recomienda utilizar técnicas que aporten menos grasa a los alimentos como la cocción al vapor, a la plancha o al horno… sin el uso excesivo de aceite y evitando los fritos y el rebozado.
  • Existen plantas naturales que ayudan al organismo a hacer el proceso de digestión y aliviar y eliminar los gases, como son la Angélica, la Menta y la Manzanilla.

En nuestro blog podrás encontrar más información para mantener tu bienestar digestivo.

Iberogast® para el dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, cólicos y náuseas.

Iberogast®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Iberogast® alivia eficazmente múltiples síntomas digestivos: ardor, gases, hinchazón abdominal, dolor de estómago, cólicos gastrointestinales y náuseas.

Gracias a su combinación única de plantas medicinales, Iberogast® tiene un doble efecto que le permite aliviar diferentes síntomas.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

Alivio cólicos barriga llena

El cardo mariano ayuda a aliviar la sensación de plenitud y los cólicos

En este post te contamos cuáles son las distintas funciones del estómago y cómo podemos ayudar a que se ejecuten satisfactoriamente.

Leer más
estómago lleno dolor

¿Por qué podemos sentir dolor de estómago después de comer?

Descubre en este post a qué se debe esta sensación de plenitud que tanto nos molesta y nos llega a producir dolor.

Leer más
recolecta cultivo plantas medicinales

Recolecta y cultiva tus propias plantas medicinales para la digestión

Aunque sólo los medicamentos aportan la cantidad y calidad de principios activos necesarios para el organismo, en la naturaleza hay un sinfín de plantas con propiedades medicinales, como aquellas que ayudan en la digestión, evitando el dolor de estómago, los gases o el ardor.

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para dolor de estómago, gases y ardor

Alka-Seltzer®

Alka-Seltzer®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Alka-Seltzer® es un medicamento antiácido indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y el ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

Rennie® neutraliza la acidez y el ardor de estómago

Rennie®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Rennie® comprimidos masticables es un tratamiento sintomático de las molestias propias de la hiperacidez gástrica, como acidez y ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Rennie® está indicado para adultos y niños mayores de 12 años.

Iberogast® para el dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, cólicos y náuseas.

Iberogast®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Iberogast® alivia eficazmente múltiples síntomas digestivos: ardor, gases, hinchazón abdominal, dolor de estómago, cólicos gastrointestinales y náuseas.

Gracias a su combinación única de plantas medicinales, Iberogast® tiene un doble efecto que le permite aliviar diferentes síntomas.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta