Skip to main content

CH Utility menu

  • Marcas
Home

CH Main menu

  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Dolor de estómago, gases y ardor
  3. Recolecta y cultiva tus propias plantas medicinales para la digestión

Dolor y malestar - Dolor de estómago, gases, ardor

Recolecta y cultiva tus propias plantas medicinales para la digestión

Qué mejor que el verano para ir al campo a disfrutar de la naturaleza, relajarse en nuestro huerto o jardín, o meternos a agricultores y dedicar una parte de nuestro jardín al cultivo de plantas medicinales. Estas plantas han sido utilizadas desde siempre como remedios naturales por sus distintas propiedades medicinales y, hoy en día, tienen presencia, en distinta forma, en las farmacias, parafarmacias, herboristerías o tiendas especializadas. Aunque sólo los medicamentos aportan la cantidad y calidad de principios activos necesarios para el organismo, en la naturaleza hay un sinfín de plantas con propiedades medicinales, como aquellas que ayudan en la digestión, evitando el dolor de estómago, los gases o el ardor.

En este post, sin embargo, vamos a centrarnos en algunas de las más comunes que puedes encontrar en el campo y puedes cultivar en un pequeño huerto en casa o en un rincón del jardín:

  • Manzanilla. ¿Quién no se ha tomado alguna vez una manzanilla para aliviar un dolor de estómago? Y no por casualidad. Griegos, egipcios y romanos ya le daban un uso digestivo –para aliviar los dolores intestinales y facilitar la digestión– y la usaban también para calmar los nervios. Si la quieres cultivar, necesitas un suelo bien drenado y alimentado con compost, regarla con frecuencia y un clima cálido. La manzanilla florece en primavera y verano y hay que recolectarla cuando las flores están completamente abiertas. Sécalas y guárdalas en recipientes de vidrio herméticos para poder consumirla posteriormente y acabar con el dolor y malestar digestivos.
  • Melisa. Cuenta la tradición que esta hierba aromática curaba el desamor y la tristeza. En la civilización árabe la usaban para las alteraciones cardíacas. Pero lo que sí es cierto es que esta planta medicinal alivia las flatulencias y gases intestinales. Si te animas a plantarla, hazlo en lugares con sombra y terrenos arenosos. La siembra se suele realizar al final de la primavera y las semillas germinarán con el calor del verano. Riégalas moderadamente para que mantengan la humedad y arranca las hojas cuando las necesites. Sécalas en manojos y, posteriormente, muélelas y guárdalas en un pote.
  • Menta. Esta planta aromática está de moda. Y no sólo para aportar frescor a ensaladas, cremas frías, o cocktails. La menta es una hierba milenaria originaria de Mesopotamia y Egipto con múltiples propiedades medicinales: desde analgésicas e antiinflamatorias a digestivas. Su cultivo en muy sencillo ya que se adapta a todo tipo de suelo, especialmente a los más húmedos, y no necesita mucho sol para crecer saludablemente. Eso sí, recuerda que es una planta que crece horizontalmente. La recolección de la menta es en verano, cuando florece, y debe hacerse por la mañana con la planta seca. Consúmela fresca o déjala secar en un lugar fresco y bien ventilado.

Algunos medicamentos a base de plantas incluyen distintas variedades en su composición y están hechos a base de extractos de las partes de la planta más adecuadas. En tu farmacia te podrán orientar en la elección del tratamiento multisintomático para las molestias digestivas según tus necesidades, ya tengas dolor de estómago, molestias por gases o ardor estomacal.

Sin embargo, incorporar el uso de las plantas en tu día a día mediante una actividad de ocio que, además, contribuye a tu bienestar general, como puede ser la horticultura, es una buena opción. Así, la manzanilla, la melisa o la menta son sólo algunas de las plantas con propiedades medicinales que puedes plantar en tu huerto o jardín con cuatro herramientas básicas, algo de tiempo y un poco de ilusión. Pero también puedes atreverte con otras variedades como el regaliz, el ajo, el romero o el cilantro. ¿Con cuál vas a iniciar tu propio huerto de plantas medicinales? Sigue nuestro blog. Te seguiremos contando más sobre los síntomas digestivos, las plantas medicinales más eficaces, los hábitos saludables y cómo mejorar tu bienestar.

Alka-Seltzer®

Alka-Seltzer®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Alka-Seltzer® es un medicamento antiácido indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y el ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

plantas medicinales y digestión 1

Las plantas medicinales también son eficaces para las molestias digestivas

Algunas plantas medicinales constituyen una alternativa eficaz para aliviar las molestias digestivas.

Leer más
manzanilla fitoterapia

La manzanilla apacigua el estómago y alivia las náuseas

Te contamos qué hace que la manzanilla sea un remedio digestivo.

Leer más
gases flatulencia

La planta Iberis amara ayuda a aliviar una mala digestión

Son muchas las plantas que tienen propiedades terapéuticas; algunas ampliamente conocidas y de uso muy extendido, como la manzanilla.

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para dolor de estómago, gases y ardor

Alka-Seltzer®

Alka-Seltzer®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Alka-Seltzer® es un medicamento antiácido indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y el ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

Rennie® neutraliza la acidez y el ardor de estómago

Rennie®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Rennie® comprimidos masticables es un tratamiento sintomático de las molestias propias de la hiperacidez gástrica, como acidez y ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Rennie® está indicado para adultos y niños mayores de 12 años.

Iberogast® para el dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, cólicos y náuseas.

Iberogast®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Iberogast® alivia eficazmente múltiples síntomas digestivos: ardor, gases, hinchazón abdominal, dolor de estómago, cólicos gastrointestinales y náuseas.

Gracias a su combinación única de plantas medicinales, Iberogast® tiene un doble efecto que le permite aliviar diferentes síntomas.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1

Footer Center

  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

Footer Bottom

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta