Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Dolor de estómago, gases y ardor
  3. ¿Cómo funciona el estómago en una buena digestión?

Dolor y malestar - Dolor de estómago, gases, ardor

¿Cómo funciona el estómago en una buena digestión?

En el proceso de digestión de los alimentos, el estómago es el órgano protagonista. Por eso un correcto funcionamiento del estómago ayuda a disfrutar de una buena digestión. En este post te contamos cuáles son las distintas funciones del estómago y cómo podemos ayudar a que se ejecuten satisfactoriamente, evitando tanto el dolor como el malestar.

Almacenamiento: un saco flexible y capaz

Tras introducir el alimento en la boca, el bolo alimenticio que se forma, se dirige esófago abajo hacia el estómago, que no es más que una dilatación del tubo digestivo. Allí se acumula hasta que es digerido. En su pared, el estómago dispone de una capa muscular que hace que el estómago sea capaz de aumentar su tamaño hasta 70 veces, llegando a almacenar unos 4 litros de comida. En ocasiones esta capacidad de almacenaje se encuentra afectada, el estómago no se distiende adecuadamente y aparece saciedad temprana, es decir, sentimos la sensación de llenado antes de tiempo. Por otro lado, conviene no forzar su capacidad de almacenaje, ya que eso podría alterar su función y podría provocar un reflujo: una vez cerrada la válvula de acceso al estómago desde el esófago, con el alimento dentro del estómago, podría abrirse, devolviendo parte del alimento. Por eso, adaptar la cantidad de alimentos ingerida en cada comida a la capacidad del estómago es importante para el bienestar digestivo, evitando el dolor de estómago. Además de aportar elasticidad, los músculos del estómago también son necesarios para facilitar el proceso de la digestión; la función mecánica contribuye al procesado químico que tiene lugar en el estómago.

Descomposición de alimentos y su paso al intestino

La digestión es justamente lo que se da en este momento del proceso: una vez en el estómago, los ácidos estomacales, ayudados por enzimas, empiezan a descomponer los alimentos. A esta primera masa pastosa, el bolo alimenticio deshaciéndose, se le conoce con el nombre de quimo. Una alimentación sana y equilibrada, sin exceso de fritos y grasas, ayuda a tener una digestión rápida y sin molestias asociadas.

En el estómago es donde se digieren las proteínas y las grasas de los alimentos ingeridos. Una alimentación grasa dificulta la digestión, la hace más lenta y provoca malestar y dolor de estómago. Las vitaminas serán digeridas en el intestino. Allí se absorben los nutrientes que son el producto final de la descomposición de los alimentos, y que serán usados como fuente de energía y como material estructural, para formar y mantener los tejidos del cuerpo.

Eliminación de bacterias y toxinas: protegiendo nuestro organismo

La ingesta de alimentos es una de las principales vías de entrada de los microorganismos patógenos y sustancias tóxicas a nuestro organismo. Una vez en el estómago, los ácidos que éste secreta, ayudan a eliminar las bacterias y organismos infecciosos que entran con los alimentos. También las bacterias propias del intestino pueden dañar al estómago si consiguen llegar a él, causando malestar estomacal, por lo que esta prevención corre a cuenta de los ácidos gástricos. Por su parte, la mucosa estomacal tiene la función de proteger el estómago de la acción de sus propios ácidos.

Pero si la mucosa está inflamada por la presencia de alguna bacteria resistente a los ácidos gástricos, se producen molestias estomacales de mayor gravedad. En caso de malestar prolongado es recomendable que acudas al médico.

Ahora que ya sabes cuáles son las funciones del estómago, tal vez te guste saber que algunas plantas medicinales ayudan a conseguir una buena digestión y a aliviar síntomas como la pesadez de estómago. Seguir un estilo de vida relajado también contribuye a tu bienestar digestivo. El estrés influye en la digestión, igual que las prisas y una mala postura. Tómate tu tiempo para comer y disfruta de la buena mesa. En nuestro blog encontrarás consejos y recomendaciones para disfrutar de tu salud digestiva.

Iberogast® para el dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, cólicos y náuseas.

Iberogast®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Iberogast® alivia eficazmente múltiples síntomas digestivos: ardor, gases, hinchazón abdominal, dolor de estómago, cólicos gastrointestinales y náuseas.

Gracias a su combinación única de plantas medicinales, Iberogast® tiene un doble efecto que le permite aliviar diferentes síntomas.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

plantas medicinales y digestión 1

Las plantas medicinales también son eficaces para las molestias digestivas

Algunas plantas medicinales constituyen una alternativa eficaz para aliviar las molestias digestivas.

Leer más
recolecta cultivo plantas medicinales

Recolecta y cultiva tus propias plantas medicinales para la digestión

Aunque sólo los medicamentos aportan la cantidad y calidad de principios activos necesarios para el organismo, en la naturaleza hay un sinfín de plantas con propiedades medicinales, como aquellas que ayudan en la digestión, evitando el dolor de estómago, los gases o el ardor.

Leer más
Comida saludable

Una alimentación sana para una buena digestión

La alimentación es el hábito que más condiciona nuestra salud. Si nuestra alimentación es sana, contribuiremos a mantener una buena salud. Si nos despreocupamos y no cuidamos los ingredientes, la forma en que cocinamos y en que comemos, nuestra salud digestiva primero, y nuestra salud general después, saldrá perjudicada. 

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para dolor de estómago, gases y ardor

Alka-Seltzer®

Alka-Seltzer®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Alka-Seltzer® es un medicamento antiácido indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y el ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

Rennie® neutraliza la acidez y el ardor de estómago

Rennie®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Rennie® comprimidos masticables es un tratamiento sintomático de las molestias propias de la hiperacidez gástrica, como acidez y ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Rennie® está indicado para adultos y niños mayores de 12 años.

Iberogast® para el dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, cólicos y náuseas.

Iberogast®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Iberogast® alivia eficazmente múltiples síntomas digestivos: ardor, gases, hinchazón abdominal, dolor de estómago, cólicos gastrointestinales y náuseas.

Gracias a su combinación única de plantas medicinales, Iberogast® tiene un doble efecto que le permite aliviar diferentes síntomas.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta