Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Acidez estomacal
  3. ¿Qué alimentos producen acidez y cómo puedo reducir su efecto?

Dolor y malestar - Acidez Estomacal

¿Qué alimentos producen acidez y cómo puedo reducir su efecto?

La acidez de estómago es una sensación de ardor en la parte inferior o mitad del pecho y en la mitad del abdomen, que se produce especialmente después de ingerir ciertos alimentos, lo que suele provocar dolor y malestar. Es un trastorno muy común, que casi todas las personas hemos sufrido en alguna ocasión. Sin embargo, cuando se trata de una molestia habitual, hace que no sintamos demasiadas ganas de comer, y puede arruinar cualquier experiencia gastronómica que nos dispongamos a vivir. Por eso, ser conscientes de qué alimentos causan acidez y cómo podemos aliviar este síntoma tan molesto, nos puede ayudar a disfrutar de la mesa.

Ciertas verduras y hortalizas crudas: La cebolla y los pimientos, por ejemplo, cuestan más de digerir y pueden causar acidez o reflujo. Para mitigar este efecto, es recomendable cocinarlas bien.

Frutas ácidas: los cítricos, los frutos rojos, la piña, el kiwi y el tomate son alimentos que también producen acidez de estómago. Es recomendable no abusar de ellos y, si tienes acidez, optar por frutas como el plátano, la pera o el melón, y preferiblemente maduras, en compota o batidas.

Frituras: Son alimentos ricos en grasas, de digestión lenta. Este proceso digestivo más prolongado hace que pueda producirse ardor. Además, el proceso digestivo se ralentiza y se produce mayor presión en el estómago, causando pesadez y malestar general.

Pan procesado y bollería industrial: Son alimentos con un alto contenido en azúcares, harinas refinadas y grasas saturadas. Hacen necesario que el estómago trabaje más y eso puede provocar acidez, ya que el alimento refluye hacia el esófago.

Café: Es estimulante y especialmente acidificante, por lo que es recomendable tomarlo con moderación, ya que además de causar ardor de estómago, es causante de otros problemas digestivos como la formación de gases.

Si aún teniendo en cuenta estos consejos, padeces acidez, existen medicamentos autorizados a base de plantas medicinales o principios químicos que alivian el ardor y la pesadez de estómago. Entre las plantas medicinales conocidas por aliviar estos síntomas digestivos se encuentran el regaliz, la menta, la melisa, iberis amara, el hinojo, el jengibre, o la manzanilla.

Sigue nuestro blog para aprender más sobre bienestar digestivo y cómo mantener un estilo de vida saludable.

Iberogast® para el dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, cólicos y náuseas.

Iberogast®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Iberogast® alivia eficazmente múltiples síntomas digestivos: ardor, gases, hinchazón abdominal, dolor de estómago, cólicos gastrointestinales y náuseas.

Gracias a su combinación única de plantas medicinales, Iberogast® tiene un doble efecto que le permite aliviar diferentes síntomas.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

Qué alimentos se deben evitar si padeces reflujo gastroesofágico, un problema digestivo que provoca molestias como acidez de estómago y sensación de ardor

Alivia los síntomas gastrointestinales más comunes del verano

Puede que en algunas ocasiones hayas tenido la molesta sensación de retorno del alimento hacia la garganta. Es lo que conocemos como reflujo, y aparece cuando la válvula que controla el paso del alimento ingerido desde el esófago hacia el estómago se altera o se relaja, permitiendo que el contenido del estómago vuelva a pasar al esófago. Los síntomas más comunes y claros son acidez y regurgitación y, en menor medida, dolor torácico o de garganta, tos o afonía o dificultad respiratoria a causa del contenido ácido del esófago. Te contamos qué alimentos favorecen el reflujo para ayudarte a evitar los síntomas de este trastorno digestivo tan molesto y que provoca dolor y malestar. 

Leer más
Actividad alimentación vitaminas energía biotina

La biotina. La vitamina que transforma los alimentos en fuente de energía

Si notas que tu cabello y uñas se debilitan, observas infecciones o alteraciones en la piel, así como que eres más susceptible a ponerte enfermo, podrías tener un déficit de biotina o vitamina B7

Leer más
dolor digestivo inflamación intestinal

Qué puedes comer si tienes cólicos gastrointestinales

Quizás alguna vez te hayas sentido incómodo en reuniones sociales debido a la aparición de inesperados gases en el estómago, dolor de estómago o hinchazón abdominal.

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para dolor de estómago, gases y ardor

Alka-Seltzer®

Alka-Seltzer®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Alka-Seltzer® es un medicamento antiácido indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y el ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y jóvenes mayores de 16 años.

Rennie® neutraliza la acidez y el ardor de estómago

Rennie®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Rennie® comprimidos masticables es un tratamiento sintomático de las molestias propias de la hiperacidez gástrica, como acidez y ardor de estómago.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Rennie® está indicado para adultos y niños mayores de 12 años.

Iberogast® para el dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, cólicos y náuseas.

Iberogast®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Iberogast® alivia eficazmente múltiples síntomas digestivos: ardor, gases, hinchazón abdominal, dolor de estómago, cólicos gastrointestinales y náuseas.

Gracias a su combinación única de plantas medicinales, Iberogast® tiene un doble efecto que le permite aliviar diferentes síntomas.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y niños mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta