Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Salud íntima
  3. Higiene íntima
  4. Qué ropa de baño es la más adecuada para tu zona íntima

Cuidado personal - Cuidado íntimo

Qué ropa de baño es la más adecuada para tu zona íntima

Ha quedado atrás el invierno, el frío y la ropa de abrigo. La primavera invita a pensar en las actividades al aire libre, pasear, hacer deporte y también invita a pensar en la piscina o incluso en la playa si los días son soleados y la brisa es cálida.

Es el momento de acordarnos de los bikinis y bañadores que guardamos al final del verano y también del cuidado que nuestra zona íntima necesitará ahora que vamos a volver a utilizarlos.

La zona vulvar y perineal es muy sensible y con tendencia a irritarse y ocasionarnos molestias. Sin embargo, de nosotras depende tomar las precauciones adecuadas para mantener esa zona bien cuidada y protegida para aliviar y evitar la irritación en la zona íntima. Por ello, si la irritación de la zona íntima se produce, es importante utilizar productos especialmente formulados para ayudar a calmarla.

Volvamos, no obstante, a los buenos hábitos de higiene y alimentación que, junto con una buena condición física y un estilo de vida saludable, son fundamentales para que nuestro organismo funcione de manera equilibrada. Son hábitos para el cuidado íntimo de los que hemos hablado en diversas ocasiones en nuestro Blog pero, en esta ocasión, vamos a centrarnos en la importancia de la composición del tejido de nuestra ropa de baño para prevenir posibles infecciones vaginales.

Hablar del equilibrio de la zona íntima es hablar del nivel del pH vaginal. Las alteraciones en los valores del pH pueden producir un desequilibrio que provoca irritación vaginal o que puede provocar consecuencias más serias.

Primera cuestión importante: el equilibrio en el pH vaginal no es un valor absoluto y constante, sino que depende de la edad y también de las fases del ciclo menstrual.

En condiciones normales, el pH vaginal es ácido. En una escala entre 0 y 14 (donde 0 es más ácido y 14 más alcalino), los valores del pH en la edad fértil oscilan entre 4,0 y 5,0. Valores que tanto en la pubertad como en la menopausia se sitúan en el 7,0 también llamado pH neutro.

Las circunstancias internas, factores biológicos y fisiológicos, pueden alterar el nivel del pH vaginal, y también pueden hacerlo circunstancias externas como, por ejemplo, el tipo de ropa que usamos.

Si se produce un descenso del pH este se vuelve más ácido, aparecen la irritación y el picor vaginal y llegan las molestias y el dolor vaginal.

Segunda cuestión importante: cuando elijas tu ropa de baño, además del color y el diseño, fíjate bien en la etiqueta donde figura su composición.

Claro que no nos gusta la irritación, el picor vaginal, ni el dolor de ningún tipo. Y los bikinis y bañadores que ahora recuperamos del armario, o los nuevos que nos vamos a comprar para estrenar esta temporada, nos pueden ayudar mucho a olvidarnos de esos molestos síntomas.

Nuestro cuerpo, y muy especialmente nuestra zona íntima, prefiere los tejidos naturales a los sintéticos. Pero no por ello debemos considerar cualquier tejido sintético como malo o inadecuado en sí mismo. Recordemos que dejarnos puesta la ropa de baño húmeda durante mucho tiempo, sea cual sea su composición, es una de las principales causas que pueden provocar infecciones como la candidiasis vaginal.

Descifrar la composición que figura en las etiquetas de la ropa no siempre es fácil, lo sabemos, pero, ¡no es imposible!

Cuando estés eligiendo tu ropa de baño, normalmente verás estos componentes en la etiqueta: algodón, polyester, acrílico, nylon, licra y elastano. Y junto a cada uno de los que aparezcan verás un porcentaje. Como recomendación general para evitar infecciones como la candidiasis vaginal, cuanto mayor sea el porcentaje de fibras naturales, como el algodón, ayudará a mantener la salud de tu zona íntima. Estos cinco tipos de tejido son los que más se usan en la confección de la inmensa mayoría de trajes de baño en todo el mundo.

Veámoslos uno por uno:

  • Algodón: podríamos decir que el algodón es el rey de los tejidos, muy especialmente si hablamos de ropa de baño. Es una fibra textil natural de origen vegetal (planta del algodón) procedente de las zonas tropicales y subtropicales. Es la fibra natural más importante y más utilizada en el mundo en la producción textil industrial desde el siglo XIX. Los tejidos de algodón son transpirables, cómodos y con apenas probabilidades de producir alergias. En la ropa de baño el algodón es ampliamente utilizado, pero es un tejido de secado lento, deformable y con tendencia a decolorarse, sobre todo con la exposición al cloro y al sol.
  • Polyester: es un elemento de la categoría de los elastómeros. En la elaboración de fibras para tejidos se utiliza polyester sintético (plástico) por su alta resistencia a la humedad y a los productos químicos. Se deforma poco con el uso y mantiene bien el color, pero, por contrapartida, es un material de baja elasticidad.
  • Acrílico: es una fibra sintética elaborada a partir del acrilonitrilo. Los tejidos con acrílicos son suaves y adaptable pero también se deforman con relativa facilidad y se desgastan más rápido que otros tejidos sintéticos.
  • Nylon: es un polímero sintético que pertenece a la familia de las poliamidas. Sus fibras son fuertes y resistentes, pero a la vez elásticas. Los tejidos con nylon se secan rápidamente, son adaptables y elásticos, pero no son resistentes al cloro.
  • Lycra / Elastano: en realidad la Lycra es una marca registrada del Elastano, un copolímero uretano-urea que es ampliamente utilizado en la fabricación de fibras para tejidos por su gran elasticidad y por su ligereza. Su gran presencia en la composición de la ropa de baño se debe a que hace que la prenda se ajuste muy bien, conserva el color durante mucho tiempo y admite acabados tanto en brillante como en mate. Por el contrario, se daña fácilmente con las rozaduras en cualquier superficie rugosa y es necesario utilizar forro interior porque puede resultar agresivo para la piel y las zonas con las que esté en contacto directo.

Ahora que conoces un poco mejor las características de los diferentes tejidos con los que se confeccionan bañadores y bikinis, entenderás porqué esos tejidos se combinan y cómo pueden influir en la aparición de problemas como la irritación vaginal o la candidiasis vaginal. Al combinar sus propiedades se consigue ropa de baño más vistosa, o más duradera, o de secado más rápido, o con mejores propiedades deslizantes en el agua, o con mejor respuesta a la exposición al sol, etc.

Tercera cuestión importante: es primavera, te toca elegir tu próxima colección de ropa de baño, seguro que estarás estupenda y, además, disfrutando de una buena salud en tu zona íntima, bien cuidada y protegida. Felices chapuzones.

Gine-Canestén® 500 mg Comprimido Vaginal tratamiento de la Candidiasis

Gine-Canestén® 500 mg Comprimido Vaginal

MEDICAMENTO SIN RECETA

Gine-Canestén® 500 mg Comprimido Vaginal es un medicamento que está indicado para el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal con clotrimazol como ingrediente activo.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Adultos y adolescentes mayores de 12 años

 

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

depilacion-irritacion-intima

Depilación íntima: cómo calmar la sensibilización e irritación de la piel

Algunos hábitos de nuestro día a día pueden causar irritación en la piel de la zona íntima femenina.

Leer más
productos respetan cuidado íntimo

Ingredientes que ayudan a mantener el pH y la fisiología de la zona íntima

Algunas partes de nuestro cuerpo son especialmente sensibles. Es el caso de la zona íntima, que cuenta con una protección específica en su mucosa: la flora vaginal. Compuesta por microorganismos que tienen una función defensiva, la flora de la mucosa ayuda a mantener unas condiciones estables de pH para asegurar su buen funcionamiento.

Leer más
Descubre cuándo puedes usar probióticos vaginales y qué debes saber sobre ellos

¿Cuándo debo usar probióticos vaginales y qué debo saber sobre ellos?

Las infecciones vaginales pueden aparecer cuando se produce alguna alteración en la microbiota vaginal, ya sea por una alteración de estrógenos ligada a la menstruación, por la presencia de hongos, por la práctica del coito, por el uso de productos de higiene personal que dañan la función protectora de la flora vaginal o, por ejemplo, por el consumo de antibióticos para curar otra infección que, al atacar a todos los microorganismos, también lo hacen a la flora vaginal y digestiva. En este post te explicamos cómo tratar las infecciones en la zona íntima y cuándo debes usar probióticos vaginales. 

 

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para el cuidado íntimo

GineCanesbalance® alivia los síntomas de la vaginosis bacteriana

GineCanesbalance®

PRODUCTO SANITARIO

Cumple con la normativa de productos sanitarios. Se requiere un primer diagnóstico médico de la vaginosis bacteriana. Puede producir cierto escozor en determinadas circunstancias. Si nota dolor, aparece sangre en flujo vaginal o el flujo se da durante la menopausia, consulte con su médico.

COMPRAR
GineCanescalm®

GineCanescalm®

COSMÉTICO

GineCanescalm® es una nueva solución de Bayer que ayuda a aliviar la irritación vulvar producida por causas no infecciosas.

COMPRAR

ginecanesten comprimidos

Gine-Canestén® 100mg Comprimidos Vaginales

MEDICAMENTO SIN RECETA

Gine-Canestén® 100 mg Comprimidos Vaginales es un medicamento antifúngico indicado en el tratamiento de la infección vaginal producida por el hongo Candida.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Adultos y adolescentes mayores de 12 años

 

ginecanesten crema 20

Gine-Canestén® 20 mg/g Crema Vaginal

MEDICAMENTO SIN RECETA

Gine-Canestén® 20 mg/g Crema Vaginal es un medicamento antifúngico indicado en el tratamiento de la infección vaginal producida por el hongo Candida.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Adultos y adolescentes mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta