Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Salud íntima
  3. Higiene íntima
  4. ¿Cuándo debo usar probióticos vaginales y qué debo saber sobre ellos?

Cuidado personal - Cuidado íntimo

¿Cuándo debo usar probióticos vaginales y qué debo saber sobre ellos?

Las infecciones vaginales pueden aparecer cuando se produce alguna alteración en la microbiota vaginal, ya sea por una alteración de estrógenos ligada a la menstruación, por la presencia de hongos, por la práctica del coito, por el uso de productos de higiene personal que dañan la función protectora de la flora vaginal o, por ejemplo, por el consumo de antibióticos para curar otra infección que, al atacar a todos los microorganismos, también lo hacen a la flora vaginal y digestiva. En este post te explicamos cómo tratar las infecciones en la zona íntima y cuándo debes usar probióticos vaginales.

El tratamiento antibiótico o antifúngico actúa directamente sobre los microorganismos causantes de la infección pero también puede provocar una alteración de la microbiota vaginal. Por eso, en estos casos, sería recomendable el uso de probióticos que favorezcan la recuperación de la microbiota, principal barrera protectora de la salud vaginal. Su uso tiene un efecto positivo tanto si padecemos algún desequilibrio en la flora vaginal, en la fase aguda como en el mantenimiento del bienestar íntimo.

Los probióticos vaginales que se utilizan para el tratamiento de las infecciones vaginales incluyen lactobacilos aislados de la microbiota vaginal que tienen la propiedad de recuperar la flora vaginal y los mecanismos de defensa del organismo, reduciendo las recaídas y recuperando el correcto funcionamiento vaginal. Uno de estos lactobacilos es el Lactobacillus plantarum P17630, un probiótico con alta capacidad de adhesión a la mucosa vaginal, muy adecuado para restaurar la microflora vaginal.

Los probióticos juegan, por lo tanto, un papel crucial para paliar los desequilibrios vaginales. Entre sus propiedades está frenar el crecimiento de bacterias nocivas y hongos, causas principales de las infecciones vaginales, además de metabolizar la glucosa y producir ácido láctico, sustancia que mantiene el pH vaginal ácido. Su administración puede ser tanto oral (ya sea como comprimidos, cápsulas o viales) como tópica, siendo más rápida su eficacia al administrarse directamente en el lugar de la infección y requerir tratamientos más cortos.

Además de tener muy en cuenta el uso de estos probióticos vaginales, que regeneren la flora y eviten la reaparición de infecciones, para prevenir la aparición de infecciones vaginales también es primordial mantener un buen cuidado sobre la higiene íntima, utilizar ropa adecuada y poco ajustada, y seguir una dieta equilibrada.

En nuestro blog encontrarás más información y consejos sobre cuidado íntimo con todo lo que necesitas saber sobre los probióticos vaginales. ¡Síguenos!

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

Aliviar y evitar la irritación íntima

Consejos prácticos para aliviar y evitar la irritación íntima

Sentir molestias en la zona íntima es bastante habitual. ¿Cómo aliviar la irritación íntima? El escozor vaginal y el picor vulvar son síntomas que pueden deberse a varias causas y, si no van acompañados de otras molestias, como un mayor volumen del flujo o mal olor vaginal, no suelen ser de origen infeccioso.

Leer más
molestias-intimas-relaciones-sexuales

¿Puedo llegar al orgasmo si tengo molestias en la zona íntima?

Para algunas personas, el sexo sigue siendo un tabú, mientras que para otras, hablar abiertamente de sus relaciones íntimas no supone ningún problema.

Leer más
bacterias-flora-vaginal

Por qué el pH afecta a mi flora y salud íntima

Son sólo dos letras, pero tienen una gran importancia en la salud. ¿Sabes qué significa pH y por qué es tan relevante?

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para el cuidado íntimo

GineCanesbalance® alivia los síntomas de la vaginosis bacteriana

GineCanesbalance®

PRODUCTO SANITARIO

Cumple con la normativa de productos sanitarios. Se requiere un primer diagnóstico médico de la vaginosis bacteriana. Puede producir cierto escozor en determinadas circunstancias. Si nota dolor, aparece sangre en flujo vaginal o el flujo se da durante la menopausia, consulte con su médico.

COMPRAR
ginecanesten comprimidos

Gine-Canestén® 100mg Comprimidos Vaginales

MEDICAMENTO SIN RECETA

Gine-Canestén® 100 mg Comprimidos Vaginales es un medicamento antifúngico indicado en el tratamiento de la infección vaginal producida por el hongo Candida.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Adultos y adolescentes mayores de 12 años

 

ginecanesten crema 20

Gine-Canestén® 20 mg/g Crema Vaginal

MEDICAMENTO SIN RECETA

Gine-Canestén® 20 mg/g Crema Vaginal es un medicamento antifúngico indicado en el tratamiento de la infección vaginal producida por el hongo Candida.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Adultos y adolescentes mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta