Skip to main content

CH Utility menu

  • Marcas
Home

CH Main menu

  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Vitaminas, sueño y alergias
  3. Vitaminas para el rendimiento mental
  4. Cómo afecta el estrés al rendimiento mental

Vitaminas, sueño y alergias - Vitaminas para el rendimento físico y mental

Cómo afecta el estrés al rendimiento mental

¿Alguna vez te has sentido superado por las responsabilidades y demandas de lo que vives en tu día a día? Entonces quizá hayas padecido alguna situación de estrés.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el estrés es el “conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción”. Teniendo esto en cuenta, un estrés a corto plazo puede ser positivo ya que actúa como un proceso de adaptación al entorno y ayuda a mejorar el rendimiento de tu cerebro. No obstante, mantener una tensión constante o un estrés crónico puede llegar a causar problemas de salud.

El estrés puede estar provocado tanto por responsabilidades propias de tu rutina diaria como por momentos puntuales que te influyen, tales como la pérdida de un ser querido o tener dificultades económicas, entre otros.

Algunos de los síntomas que se pueden presentar cuando se padece estrés son:

  • Dolor de cabeza: es el más frecuente debido a la tensión muscular que ejercemos sobre cabeza, mandíbula y cuello, cuando estamos ante una situación de estrés.
  • Mala memoria, falta de energía, concentración y cansancio mental, debido a que al centrar nuestra atención de manera excesiva en un tema concreto, nos olvidamos de todo lo demás. Además, si el cerebro se focaliza en una sola cosa luego le será más difícil recordar otras.
  • Malestar digestivo, como diarrea o estreñimiento, puesto que el estrés provoca tensión muscular y esta puede alterar el funcionamiento de tu metabolismo.
  • Cansancio constante, agotamiento físico y falta de energía prolongada causada por insomnio o exceso de sueño.
  • Problemas sexuales.
  • Desgaste celular y envejecimiento prematuro.

Todos estos síntomas afectan de manera directa o indirecta en nuestro rendimiento mental, ya que hacen que nuestro cerebro se colapse y no funcione de manera correcta.

Manteniendo unos buenos hábitos o utilizando ciertas técnicas se puede prevenir y aliviar los síntomas del estrés prolongado. Para mitigar el estrés, los expertos recomiendan realizar prácticas como:

  • Parar y analizar el problema para verlo desde otra perspectiva y solucionarlo de otra manera. Tener mayor confianza en uno mismo y en las propias capacidades para solventar contratiempos, también ayudará a enfrentarse a un menor estrés.
  • Aceptar que hay situaciones que no se pueden cambiar y que hay que lidiar con ellas de la mejor manera posible.
  • Intentar alejarse de la fuente de estrés.
  • Hacer ejercicio de forma regular para liberar tensiones.
  • Intentar mantener una actitud positiva ante problemas o situaciones complejas. Practicar técnicas de relajación como yoga o pilates. Intentar establecer límites en caso de ser provocado por exceso de tareas en el trabajo o en el ámbito familiar.
  • Una dieta rica en vitaminas: muchas vitaminas tienen un papel clave en la producción de energía y el metabolismo y, por lo tanto, para el desarrollo de la capacidad física y vitalidad óptimas que dependen de la producción de la energía que necesita el cuerpo. Además, las vitaminas y minerales son esenciales para las funciones cognitivas óptimas y la agudeza mental.

En concreto, la vitamina B favorece al funcionamiento cerebral y al rendimiento mental. Mantener una dieta sana y equilibrada, como la mediterránea, que sea rica en vitaminas como la vitamina B12, vitamina B6 o vitamina B1, ayudará a tu cerebro a lidiar con el estrés. También se puede reforzar con complementos multivitamínicos o complejos vitamínicos que pueden ayudarte a superar estos momentos de máxima exigencia.

Visita nuestro blog para descubrir más acerca del estrés y otros factores que afectan a tu rendimiento físico y mental.

Berocca® Boost Go

Berocca® Boost Go

Berocca® Boost Go de Bayer es un complemento alimenticio elaborado por una combinación específica de vitaminas B y C, minerales esenciales, cafeína y guaraná de origen natural

COMPRAR

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

cansancio trabajo rendimiento mental

La vitamina B para tu rendimiento físico y mental

El ritmo de vida que hay en las grandes ciudades somete cada vez más a nuestro cuerpo y nuestra mente a una gran cantidad de estrés, a una mala alimentación y a dejar de respetar las horas de sueño recomendadas por los expertos. Estos malos hábitos hacen que aparezca una sensación de cansancio que puede durar todo el día. 

Leer más
Ejercicio físico rendimiento mental

Mejora tu rendimiento mental con ejercicio físico

El ejercicio libera endorfinas, una sustancia neurotransmisora que favorece la sensación de relajación y felicidad. Para notar los primeros efectos beneficiosos no es necesario ‘vivir’ en el gimnasio. Basta con realizar tres sesiones de 30 minutos a la semana.

Leer más
energía alimentos origen animal

La vitamina B12: un imprescindible para la vitalidad de tu cuerpo

La falta de vitamina B12 en el organismo puede ser motivo de síntomas como el cansancio, la pérdida del apetito, síntomas comunes de un resfriado, debilidad en el cuerpo o pérdida de peso. Pero ¿qué nos aporta esta vitamina y por qué nos ayuda a sentirnos con más energía? 

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Vitaminas para el rendimiento físico y mental

Berocca® Boost

Berocca® Boost

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Berocca® Boost para ayudar al rendimiento mental y físico.

Con Magnesio y con vitamina B2, B6, B12 y el ácido pantoténico que ayudan a reducir la sensación de fatiga y cansancio. El guaraná ayuda a reducir la sensación de fatiga mental y la cafeína ayuda a incrementar la atención y a mejorar la concentración.

COMPRAR
Supradyn® Energy Comprimidos

Supradyn® Energy

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Para mantener tu energía y vitalidad durante todo el día.

Supradyn® Energy Comprimidos con minerales y con vitaminas B6 y B12 que contribuyen al metabolismo energético normal y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.

COMPRAR
Redoxon® Complex Efervescentes

Redoxon® Complex Efervescentes

COMPLEMENTO ALIMENTICIO

Para complementar la dieta en situaciones de desgaste.

Las vitaminas B2, B6, C y el Ácido pantoténico ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario durante el ejercicio físico intenso y después de este. Además, mejora la absorción del hierro.

COMPRAR
bayer te cuida logo nuevo1

Footer Center

  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

Footer Bottom

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta