Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Salud íntima
  3. Consejos para mantener una flora vaginal sana

Cuidado personal - Cuidado íntimo

Consejos para mantener una flora vaginal sana

Es posible que hayas escuchado en alguna ocasión acerca de la flora vaginal y la importancia de cuidarla adecuadamente, pero ¿sabes qué es exactamente?

La flora vaginal es un conjunto de bacterias, en su mayoría Lactobacillus, que viven de forma natural en la zona íntima de las mujeres. Su principal función es protectora, debido a que producen sustancias, entre ellas el ácido láctico, que mantienen el pH íntimo ácido, impidiendo la proliferación de microorganismos patógenos causantes de enfermedades vaginales.

Este equilibrio en el pH vaginal puede verse alterado por diferentes factores tanto internos como externos. Algunos de ellos pueden ser:

  • La edad, debido a que con el paso de los años y la aparición de la menopausia se reduce el flujo hormonal en la zona íntima y la cantidad de microorganismos protectores.
  • La fase del ciclo menstrual en la que se encuentre el organismo; los niveles de hormonas femeninas varían a lo largo del ciclo menstrual. Por lo que también la flora vaginal y el pH varía.
  • Durante el embarazo, no hay cambios debidos a la menstruación, pero se produce mayores niveles de estrógenos que favorecen la presencia de los lactobacilos y un pH más ácido.
  • La actividad sexual permite la secreción de flujo vaginal, facilitando el mantenimiento de la flora íntima con el pH adecuado. No obstante, hay veces que este pH puede verse alterado por la presencia de semen, que tiene un pH menos ácido.
  • El uso de anticonceptivos, antibióticos o algunos productos higiénicos también pueden alterar su equilibrio.

¿Qué ocurre si se altera el equilibrio de la flora vaginal?

Al sufrir alguna alteración por los motivos antes mencionados, se es más susceptible a padecer infecciones vaginales. Las más frecuentes son la candidiasis vaginal y la vaginosis bacteriana.

La candidiasis vaginal está provocada por el hongo Candida que produce una inflamación de la zona vulvovaginal que hace que el flujo se vuelva más espeso y blanquecino y aparezcan otros síntomas como el picor, generalmente intenso y persistente, irritación y/o dolor.

Por otra parte, la vaginosis bacteriana no está producida por hongos sino por la proliferación descontrolada de las bacterias, en su mayoría Gardnerella vaginalis. El síntoma principal en este caso es un aumento del flujo vaginal que se vuelve maloliente.

¿Cómo se puede evitar que esto ocurra?

Algunos cuidados y recomendaciones para ayudar y mantener el equilibrio de la barrera natural íntima femenina son:

  • Mejorar la calidad de la alimentación. Beber las cantidades recomendadas de agua ayudará a mantener la correcta hidratación de tu organismo.
  • Mantener el área genital limpia y seca y no usar duchas vaginales a menos que no sean prescritas por los médicos, para situaciones muy específicas; es decir, no lavar o irrigar el interior de la vagina con agua u otros líquidos ya que estos lavados desequilibran el balance de bacterias en la vagina y pueden alterar la acidez del tracto genital favoreciendo el desarrollo de infecciones.
  • Evitar el uso de fragancias u otros productos químicos que puedan alterar el pH.
  • Usar preservativos para evitar contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • Procurar utilizar ropa interior de algodón para evitar la humedad y no usar pantalones muy ajustados que puedan causar irritación.
  • Utilizar un gel de higiene íntima específico para el cuidado de esta zona y probióticos vaginales para reforzarla y equilibrarla.

Con estos consejos podrás cuidar tu flora vaginal y evitar que se altere su equilibrio. Sigue nuestro blog para conocer más acerca de los cuidados e higiene de tu zona íntima.

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

Flora vaginal y salud íntima femenina

¿Qué hacen millones de bacterias en tu flora vaginal?

Algunos órganos de nuestro cuerpo están recubiertos por una capa de millones de bacterias que conforman la flora o microbiota, protegiendo el cuerpo frente a infecciones. La mucosa vaginal es uno de los principales hábitats de nuestra flora y cada mujer tiene la suya propia: mantener las proporciones de las distintas bacterias que forman parte de la flora vaginal contribuye en gran medida a mantener el equilibrio de la salud íntima.

Leer más
Probióticos-y-prebióticos

Para mi flora vaginal, ¿probióticos o prebióticos?

A menudo se confunden los términos, pero hay una diferencia muy clara entre probióticos y prebióticos, y ésta se refiere a la función que cumplen en nuestro organismo y, más concretamente, sobre la flora.

Leer más
infecciones-vaginales-verano

Las infecciones vaginales aumentan en verano

En la piscina o la playa, seguramente este verano vas a llevar el bañador o el biquini puesto gran parte del día.

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para el cuidado íntimo

GineCanesbalance® alivia los síntomas de la vaginosis bacteriana

GineCanesbalance®

PRODUCTO SANITARIO

Cumple con la normativa de productos sanitarios. Se requiere un primer diagnóstico médico de la vaginosis bacteriana. Puede producir cierto escozor en determinadas circunstancias. Si nota dolor, aparece sangre en flujo vaginal o el flujo se da durante la menopausia, consulte con su médico.

COMPRAR

GineCanescalm®

GineCanescalm®

COSMÉTICO

GineCanescalm® es una nueva solución de Bayer que ayuda a aliviar la irritación vulvar producida por causas no infecciosas.

COMPRAR

ginecanesten comprimidos

Gine-Canestén® 100mg Comprimidos Vaginales

MEDICAMENTO SIN RECETA

Gine-Canestén® 100 mg Comprimidos Vaginales es un medicamento antifúngico indicado en el tratamiento de la infección vaginal producida por el hongo Candida.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Adultos y adolescentes mayores de 12 años

 

ginecanesten crema 20

Gine-Canestén® 20 mg/g Crema Vaginal

MEDICAMENTO SIN RECETA

Gine-Canestén® 20 mg/g Crema Vaginal es un medicamento antifúngico indicado en el tratamiento de la infección vaginal producida por el hongo Candida.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Adultos y adolescentes mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta