Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cuidado de la piel y el cabello
  3. Cuidado del bebé
  4. ¿Cuál es la relación entre la aparición de los primeros dientes y la irritación del culito del bebé?

Cuidado personal - Cuidado del bebé

¿Cuál es la relación entre la aparición de los primeros dientes y la irritación del culito del bebé?

Alrededor de los siete u ocho meses empiezan a salir los primeros dientes de leche. Si es el caso de tu bebé, puede que esté más irritable estos días, que se ponga el puño –el chupete, o lo primero que encuentre– en la boca, y que se le irrite el culito. ¿Sabes a qué se debe esta irritación de la piel en el área del pañal?

Con la salida de los dientes, los bebés producen más saliva, y eso puede causar irritación en la piel del culito del bebé y la zona genital, afectación de la piel conocida como dermatitis del pañal.

Por un lado, se pueden aliviar las molestias en la boca de diversas maneras: aplicar frío local en las encías, o facilitarle un mordedor adecuado, ayudará al bebé a sentir menos dolor en la boca.

Por el otro, se hace necesario proteger y cuidar la piel del culito del bebé en el área del pañal. Para ello, es necesario aplicar una pomada protectora que alivie las rojeces, calme la irritación y ayude a regenerar la piel en esa zona.

En la hora del baño, intenta reducir el tiempo en remojo y evita jabones perfumados. Asegúrate de secar bien la piel, especialmente en los pliegues de las ingles y el culito. Ahí es donde la piel tiene más tendencia a irritarse y provocar irritación de la piel del culito del bebé, la dermatitis del pañal. Del mismo modo, en el cambio del pañal, es conveniente asegurarse de que no quedan restos de heces ni orina.

Para ello, una toallita limpiadora y/o una esponja húmeda pueden ser adecuadas para retirar los desechos y terminar de limpiar. Una vez el culito está bien seco, la aplicación de una pomada emoliente con pantenol favorece la regeneración natural de la piel desde el interior, protegiendo y cuidando el culito de tu bebé.

Lo más probable es que, cuando la encía ya se haya abierto del todo y el diente haya salido, la piel del culito vaya recuperando su estado normal, reduciendo la irritación y la rojez, y mostrándose menos sensible.

En nuestro blog encontrarás algunos consejos sobre el cuidado del bebé, especialmente sobre lo que refiere al cambio del pañal. ¡Síguenos!

Bepanthol® Bebé

Bepanthol® Bebé

COSMÉTICO

Bepanthol® Bebé se ha formulado específicamente para proteger y cuidar la delicada piel del culito del bebé.

COMPRAR

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

La importancia de cultivar la relación de pareja en el posparto

“¿Salimos a cenar?” El bebé es importante, la pareja también

Desde que habéis pasado a ser tres en casa, apenas habéis tenido tiempo para vosotros. Seguir cultivando la relación de pareja en el posparto es clave para que vuestro bebé crezca feliz. 

Leer más
Enamorarte de tu bebé a primera vista

¿Y si no me enamoro de mi bebé?

Has leído que nada más coger a tu bebé en brazos se crea ese vínculo tan especial entre madre e hijo, pero ¿y si no ocurre? Aparecerá, solo es cuestión de tiempo. 

Leer más
¿Cuándo y cómo cambiarle los pañales a mi bebé?

¿Cuándo y cómo cambiarle los pañales a mi bebé?

Bayer Te Cuida recomienda cambiar el pañal del bebé de forma adecuada para proteger la piel del bebé de irritaciones y mantener un correcto desarrollo del bebé

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Productos para el cuidado del bebé

 Elevit®, vitamínico

Elevit®

MEDICAMENTO SIN RECETA

Elevit® pertenece al grupo de las combinaciones de multivitaminas con minerales y se utiliza para prevenir o corregir desequilibrios vitamínicos o minerales durante el embarazo y la lactancia.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Elevit® está destinado especialmente en mujeres embarazadas y en período de lactancia.

Bepanthol® Bebé

Bepanthol® Bebé

COSMÉTICO

Bepanthol® Bebé se ha formulado específicamente para proteger y cuidar la delicada piel del culito del bebé.

COMPRAR
Bepanthol® Pomada protectora

Bepanthol® Pomada protectora

COSMÉTICO

Bepanthol® Pomada Protectora es un producto multifuncional que cuida y protege diferentes afecciones cutáneas cotidianas.

COMPRAR
bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta