Vitaminas, sueño y alergias - Vitaminas para la energía
Minerales para tu metabolismo energético
Nuestro cuerpo funciona gracias a múltiples sustancias presentes en él: los macronutrientes, como las proteínas, grasas y carbohidratos, y los micronutrientes, como las vitaminas y minerales. Además de formar la estructura de nuestro cuerpo, los minerales intervienen en nuestro metabolismo y son necesarios para obtener la energía que hace posible el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Sustancias naturales de origen inorgánico, los minerales están presentes en la naturaleza, formando el 45% de la corteza terrestre. Son utilizados por las plantas como nutrientes y, en última instancia, llegan a nuestro cuerpo a través de los alimentos. Quizás te sorprenderá el dato, pero cabe destacar en nuestra dieta diaria podemos llegar a incorporar hasta 90 minerales, siendo 26 de ellos esenciales, es decir que el cuerpo no los fabrica y sólo se pueden incorporar al organismo a través de la alimentación.
Según la necesidad de consumo, los minerales se pueden clasificar en: macrominerales (azufre, cloro, calcio, potasio, magnesio, sodio y fósforo); microminerales (cobre, flúor, yodo, zinc, cromo, hierro y manganeso); y oligoelementos (silicio, níquel, molibdeno y selenio).
Una dieta completa y equilibrada suele ser suficiente para el aporte adecuado de estos minerales. Sin embargo, a veces se dan situaciones concretas en las que se requiere o se recomienda un aporte extra de minerales y vitaminas, como cuando hay un desgaste físico excesivo, una convalecencia, o simplemente porque se desea ayudar a nuestra vitalidad y rendimiento físico.
Sigue nuestro blog para aprender más acerca de los minerales y vitaminas y su función en el organismo.