Gripe y resfriado - Congestión nasal e irritación
Cómo aliviar las molestias nasales asociadas al resfriado
Una de las consecuencias más molestas del resfriado común es tener que ir todo el día con un pañuelo. Y es que tener la nariz congestionada hace que tengamos que sonarnos constantemente para eliminar el exceso de moco, lo que provoca, finalmente que la mucosa nasal se reseque, y que la piel de alrededor de la nariz se lastime.
En posts anteriores de este blog, ya te hemos hablado de la importancia de mantener la mucosa nasal limpia e hidratada para aliviar los síntomas nasales.
Síntomas nasales.
Es recomendable hidratar las fosas nasales para facilitar la expulsión de las secreciones, así como para mantener la función protectora y fisiológica normal de la mucosa.
La aplicación tópica en el interior de la nariz de un gel hidrofílico –es decir, no graso– proporciona una hidratación de la mucosa nasal en casos de sequedad y alivia los síntomas asociados a la congestión nasal como puede ser la irritación.
Un ingrediente adecuado en la composición del gel hidratante para la nariz es el pantenol, conocido por sus propiedades hidratantes y regeneradoras sobre la piel.
La sal marina también es un elemento que además de limpiar, aporta hidratación a la mucosa de la nariz.
El aceite esencial de Mentha piperita es también un ingrediente que tiene propiedades refrescantes y ayuda a abrir las fosas nasales para respirar mejor.
Pero no todo acaba en el interior de la nariz. Justamente las propiedades hidratantes del gel nasal hacen que sea una opción para el tratamiento y alivio de la piel reseca que rodea las fosas nasales. El sonarse la nariz de forma continuada provoca sequedad en la piel –xerosis cutánea– por lo que un gel hidratante específicamente formulado proporcionará alivio y facilitará la regeneración de la piel en esta zona.
Asegúrate de tener la nariz despejada y limpia este otoño para minimizar los resfriados y sobrellevar los síntomas nasales.
Un ingrediente adecuado en la composición del gel hidratante para la nariz es el pantenol, conocido por sus propiedades hidratantes y regeneradoras sobre la piel.
La sal marina también es un elemento que además de limpiar, aporta hidratación a la mucosa de la nariz. El aceite esencial de Mentha piperita es también un ingrediente que tiene propiedades refrescantes y ayuda a abrir las fosas nasales para respirar mejor.
Pero no todo acaba en el interior de la nariz. Justamente las propiedades hidratantes del gel nasal hacen que sea una opción para el tratamiento y alivio de la piel reseca que rodea las fosas nasales. El sonarse la nariz de forma continuada provoca sequedad en la piel –xerosis cutánea– por lo que un gel hidratante específicamente formulado proporcionará alivio y facilitará la regeneración de la piel en esta zona.
Asegúrate de tener la nariz despejada y limpia este otoño para minimizar los resfriados y sobrellevar los síntomas nasales.