Gripe y resfriado - Antigripales
Diferencias entre gripe y resfriado
Muchas veces se confunde la gripe con el resfriado, incluso hay quien dice que la gripe es un resfriado muy fuerte. Pero esto no es cierto, aunque ambas enfermedades están producidas por virus, la gripe y el resfriado son dos enfermedades diferentes.
En este post vamos a detallaros las diferencias entre gripe y resfriado, para que sepáis identificar sus síntomas y cómo combatirlos.
El resfriado común es una enfermedad infecciosa leve que puede ser provocada por un espectro de virus tan amplio que no se dispone de una vacuna para prevenirlo. La gripe, a pesar de tratarse también de una enfermedad infecciosa, es una enfermedad que sí que cuenta con una vacuna adaptada cada año para ayudarnos a hacer frente a los virus que se prevé serán los responsables de enfermedad.
Cualquier persona a partir de los seis meses de edad, puede beneficiarse de la vacunación contra la gripe, siempre que no esté contraindicada para su caso en concreto.
Para diferenciar la gripe y el resfriado, sus síntomas nos ayudarán a identificar de cuál de ellas se trata. En el resfriado es habitual la congestión nasal, cuando sentimos la nariz tapada, y la rinorrea, cuando sentimos como un moquillo que gotea por la nariz. También son frecuentes los estornudos y el dolor de garganta. Por otra parte, la gripe tiene un inicio rápido y se dan síntomas como tos seca, fiebre, agotamiento, dolor de cabeza y dolor muscular. Puede haber síntomas comunes entre el resfriado y la gripe, como la mucosidad, la tos o el dolor de garganta, pero será el conjunto de todos ellos el que nos indique de cuál de las dos enfermedades se trata.
El resfriado común no suele presentar complicaciones y suele pasar en una semana, aunque se puede alargar, pero no suele necesitar de consejo médico. La gripe, que puede durar entre 7 y 15 días, es una enfermedad a la que hay que prestar más atención, especialmente si el paciente pertenece a uno de los grupos de mayor riesgo, que deberían consultar con su médico en caso de sospechar que padecen la gripe.
En cuanto al tratamiento de la gripe y el resfriado, en ninguno de los dos casos se recomiendan los antibióticos, pues no son útiles al tratarse de infecciones víricas. Puesto que en los resfriados y la gripe se suelen sufrir varios síntomas a la vez, se recomienda el tratamiento con anticatarrales o antigripales que combinan diferentes principios activos. Y, como complemento, se pueden utilizar los descongestionantes, analgésicos, antitusivos o mucolíticos. En cualquier caso, vale la pena consultar con nuestro farmacéutico cuales de estos combinados anticatarrales o antigripales son los más adecuados para atajar este conjunto de síntomas tan molestos.
Por último, queremos apuntar unas recomendaciones sobre cómo prevenir el contagio de la gripe y el resfriado que, en este caso, son comunes para ambas:
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Evitar el contacto con personas que tengan la gripe o resfriado.
- Usar pañuelos de papel.
- Evitar las aglomeraciones.
- Tomar mucha vitamina C
- Y, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado antes las manos.