Cuidado personal - Cuidado íntimo
¿Qué hacen millones de bacterias en tu flora vaginal?
Algunos órganos de nuestro cuerpo están recubiertos por una capa de millones de bacterias que conforman la flora o microbiota, protegiendo el cuerpo frente a infecciones. La mucosa vaginal es uno de los principales hábitats de nuestra flora y cada mujer tiene la suya propia: mantener las proporciones de las distintas bacterias que forman parte de la flora vaginal contribuye en gran medida a mantener el equilibrio de la salud íntima.
Pero, ¿qué hacen exactamente estas bacterias? Tomemos como ejemplo la bacteria más abundante de la flora vaginal: Lactobacillus. Se nutre de un azúcar, el glucógeno, presente en las células de la pared vaginal y produce ácido láctico. Lactobacillus protege la flora vaginal porque, con el ácido láctico que produce, mantiene el pH vaginal y porque, además, controla la población de otros microorganismos posibles patógenos, limitando su acceso a los nutrientes.
Además de infecciones vaginales por bacterias, también los hongos pueden invadir la mucosa. Es el caso de la candidiasis vulvovaginal.
La proporción exacta de bacterias en la mucosa vaginal varía en cada mujer, ya que se ve afectada por varios factores, como el equilibrio hormonal o la edad. Además, algunos patógenos aprovechan una alteración del pH vaginal para producir infecciones, como la vaginosis bacteriana. Esta alteración del pH puede deberse a varios factores, como unos hábitos de higiene íntima inadecuados, el uso de antibióticos, o el uso de tejidos sintéticos que pueden provocar, además, reacciones alérgicas locales.
Para protegernos de las infecciones vaginales y restablecer la proporción adecuada de bacterias de la flora vaginal, se recomienda usar probióticos vaginales.
Sigue atenta nuestro blog, encontrarás consejos y recomendaciones para tu cuidado íntimo.