Cuidado personal - Cuidado íntimo
Por qué el pH afecta a mi flora y salud íntima
Son sólo dos letras, pero tienen una gran importancia en la salud. ¿Sabes qué significa pH y por qué es tan relevante? Son las siglas de potencial de Hidrógeno e indican la acidez de una sustancia, en una escala del 0 al 14. Cuanto más bajo es el pH, más ácida la sustancia. Para el equilibrio de la salud íntima, el pH ideal es ligeramente ácido. Te contamos cómo mantenerlo.
En este otro post te hablábamos sobre la flora vaginal y su papel clave en la protección de la vagina frente a infecciones. De hecho, esta función de defensa se basa en el pH de la mucosa vaginal. Y el pH depende de la composición de la flora vaginal. Así es que mantener la proporción de bacterias afecta al pH, y viceversa.
De todos los microorganismos que colonizan la vagina, Lactobacillus es la bacteria más destacable. Es inocua para la vagina y, en cambio, tiene un papel de defensa. Produce ácido láctico, lo cual asegura que la mucosa vaginal sea un medio ácido –se mantiene a niveles de 4.5–, protegiéndola de la mayoría de patógenos. Si el número de lactobacilos disminuye, la proporción del resto de bacterias de la flora –como Gardnerella o Bacteroides– aumenta y este desequilibrio pone en riesgo la salud íntima.
Otro factor a tener en cuenta es que el pH vaginal varía en las distintas etapas de la vida de una mujer, e incluso, a lo largo del ciclo menstrual. Te lo contamos en este post. En algunos momentos es recomendable el uso de probióticos, para reforzar y ayudar a mantener el equilibrio de la flora vaginal.
En la higiene íntima, se recomienda tener especial atención con los productos usados. Puesto que la población de bacterias de nuestra flora vaginal es sensible a cambios en el pH, es recomendable usar productos de higiene íntima que respeten la acidez de la mucosa vaginal.
Sigue atenta nuestro blog, encontrarás consejos y recomendaciones para cuidar y disfrutar de tu salud íntima.