Skip to main content
  • Marcas
Home
  • Vitaminas, sueño y alergias
    • Vitaminas para la energía
    • Vitaminas para el rendimiento mental
    • Vitaminas para las defensas
    • Relajantes naturales
    • Antihistamínicos
  • Cuidado de la piel y el cabello
    • Cuidado de la piel seca
    • Cuidado de la piel átopica
    • Cuidado del tatuaje
    • Cuidado del cabello
    • Cuidado de los pies
    • Cuidado del bebé
    • Cuidado de la piel irritada
  • Salud íntima
    • Candidiasis vaginal
    • Vaginosis bacteriana
    • Higiene íntima
    • Irritación íntima
  • Bienestar digestivo
    • Dolor de estómago, gases y ardor
    • Acidez estomacal
  • Dolor y malestar
    • Dolor de cabeza
    • Dolor menstrual
    • Dolor muscular
  • Gripe y resfriado
    • Antigripales
    • Congestión nasal e irritación
    • Molestias de garganta
    • Tos
  • Para Profesionales
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cuidado de la piel y el cabello
  3. Cuidado de los pies
  4. Razones por las que huelen los pies y cómo aliviar el mal olor

Cuidado personal - Cuidado de los pies

Razones por las que huelen los pies y cómo aliviar el mal olor

Sudor y descomposición de la piel son dos de las causas principales del mal olor de los pies. Pero hay más razones por las que los pies pueden oler mal. En este post te las apuntamos, y te damos algunos consejos para prevenir y aliviar el mal olor.

Los pies sudan más que el resto del cuerpo por la gran acumulación de glándulas sudoríparas que se concentran en esta parte del organismo, unas 250.000 en total. Una abundancia que se repite, en menor medida, en otras partes como las axilas, las manos y las ingles. La función principal de estas glándulas es regular la temperatura de nuestro cuerpo a través del sudor. El característico olor de pies se produce cuando las bacterias presenten en la superficie de nuestra piel descomponen el sudor.

Sin embargo, no todos los sudores huelen igual y las causas de este molesto olor pueden ser múltiples:

  • Hormonas. Algunos cambios hormonales, como la adolescencia, pueden afectar al normal funcionamiento de nuestro organismo y provocar una mayor sudoración.
  • Estrés. Otra de las causas que pueden hacer que tus pies huelan más de lo habitual es el estrés. Ante una situación de estrés, el organismo libera algunas hormonas que activan las glándulas sudoríparas, produciendo más sudor. Es recomendable llevar un ritmo de vida más relajado. Los masajes podales pueden ayudarte a relajarte y sentir una mejor sensación de bienestar en los pies.
  • Alimentación. Entre los alimentos reconocidos que incrementan el sudor podemos encontrar algunos como el picante o la cafeína. Por otro lado, ingerir alimentos de hoja verde puede contribuir a reducir la intensidad del olor del sudor.
  • Hongos. El riesgo de mal olor en los pies aumenta si nuestros pies se ven afectados por algún tipo de hongo en los pies, como el característico pie de atleta, de fácil contagio en suelos, duchas o piscinas.
  • Bacterias. La mayoría de los olores corporales desagradables son causados por bacterias: el del sudor, el mal aliento y el de pies. En el caso de los pies, es una bacteria concreta, Brevibacterium linens, que descompone células muertas de la piel humana, convirtiendo aminoácidos en metanotiol, el compuesto responsable de este particular aroma.
  • Humedad. Un ambiente húmedo prolongado es el hábitat ideal para el crecimiento de hongos. Por eso es importante mantener los pies secos, especialmente en el espacio que hay entre los dedos.
  • Hiperdrosis. La sudoración excesiva tiene un nombre, hiperdrosis, y puede aparecer ya sea por otra enfermedad o como efecto colateral de alguna medicación. Esta enfermedad afecta a un 5% de la población, es hereditaria y suele manifestarse por primera vez en la adolescencia, afectando principalmente a pies, axilas, manos y cuero cabelludo. Es recomendable que consultes con un médico especialista; el exceso de sudor se puede tratar y la sensación de molestia se puede aliviar.

La mejor prevención para evitar el mal olor de los pies es, en la mayoría de los casos, mantener unos pies frescos y sanos. En este sentido, es conveniente lavar los pies diariamente con agua y jabón, cambiar diariamente el calzado para permitir que se evapore la humedad del mismo, utilizar zapatos transpirables y de calidad, y ponernos calcetines o medias de fibras naturales, como el algodón, el hilo o la lana.

Además, las medidas de higiene deben ser cuidadosas. Idealmente, el uso de productos para eliminar este molesto olor de pies debe incluir ingredientes antimicrobianos y antifúngicos:

  • Jabón antiséptico. Lávate los pies dos veces al día con un jabón antiséptico, y preferentemente líquido, con el que reducir la presencia de bacterias en los pies. Tras cada lavado, es crucial secar concienzudamente los pies para evitar la humedad en los pies y reducir, así, el riesgo al crecimiento de los hongos causantes del mal olor.
  • Desodorantes. Algunos desodorantes incluyen agentes fungicidas y antibacterianos que, aunque no reducen la sudoración, eliminan las bacterias que provocan el mal olor en los pies. Los más prácticos, son los desodorantes de pies en formato spray. Además de aportar una mayor sensación de frescor, se pueden aplicar en el interior del calzado. El formato polvo es ideal para mantener los pies secos, ya que los polvos absorben y eliminan el exceso de humedad en la piel.
  • Antitranspirantes. Estos productos suelen tener una base de silicio o sales de aluminio y tienen la misión de impedir la creación de un ambiente húmedo y, de esta forma, reducir la sudoración de los pies.

En este blog encontrarás recomendaciones para cuidar tus pies, más allá del mal olor.

CanesCare® Pro·tect Spray

CanesCare® Pro·tect Spray

COSMÉTICO

CanesCare® Pro·tect Spray es un desodorante antitranspirante y refrescante para pies que previene el sudor y elimina el mal olor, proporcionando un ambiente saludable para los pies durante 48 h.

COMPRAR

Post relacionados

Desde Bayer Te Cuida, queremos trasladarte nuestros consejos para ayudarte en tu día a día. 

Hongos picor pies

Trata tu infección de pie de atleta con una aplicación al día

A veces limitamos nuestro deporte y nuestros hábitos sociales hasta que acabe el tratamiento y pase la infección.

Leer más
consejos-pie-atleta-verano

Consejos para prevenir el pie de atleta en verano

Consejos para prevenir el pie de atleta en verano

El verano trae consigo días de calor, de sudar más y también de caminar descalzos en playas y piscinas

Leer más
cuidado-pies-hongos

Cómo cuidar tus pies si tienes hongos o pie de atleta

Hay tres síntomas claros de una infección por hongos en los pies: el aspecto descamado y rojizo de la piel, especialmente entre los dedos, un picor intenso en la zona y mal olor de pies.

Leer más

SELECCIONADOS PARA TI

Descubre nuestros productos de la gama Canespie®

Canespie® Bifonazol Solución

Canespie® Bifonazol Solución

MEDICAMENTO SIN RECETA

Canespie® Bifonazol Solución es un medicamento indicado para el tratamiento del pie de atleta, infección superficial de la piel causada por hongos y localizada principalmente entre los pliegues de los dedos del pie.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y adolescentes mayores de 12 años.

Canespie® Bifonazol Crema con aplicador (15 g)

Canespie® Bifonazol Crema con aplicador (15 g)

MEDICAMENTO SIN RECETA

Canespie® Bifonazol Crema con aplicador (15 g) es un medicamento indicado para el tratamiento del pie de atleta, infección superficial de la piel causada por hongos y localizada principalmente entre los pliegues de los dedos del pie.

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y adolescentes a partir de 12 años.

Canespie® Clotrimazol

Canespie® Clotrimazol

MEDICAMENTO SIN RECETA

Canespie® Clotrimazol es un medicamento sin receta de Bayer indicado para el tratamiento del "pie de atleta".

VER EN FARMACIA

Banda Azul Anefp v1

 

Para adultos y adolescentes mayores de 12 años.

bayer te cuida logo nuevo1
  • Vitaminas sueño y alergias
  • Cuidado de la piel y el cabello
  • Salud Íntima
  • Bienestar digestivo
  • Dolor y malestar
  • Gripe y resfriado
  • Marcas

Copyright© 2023 Bayer. Todos los derechos reservados a menos que se indique lo contrario. Todas las marcas comerciales son propiedad de Bayer y sus filiales, o tienen licencia para su uso.

  • Contacto
  • Sitemap
  • Bayer Consumer Health
  • Bayer Global
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta